REDI-UML actualizando los procesos investigativos en la Sede Nueva Guinea

Red de docentes

Producto de un esfuerzo arduo para mejorar los procesos investigativos en la UML Sede Nueva Guinea, se ha creado la Red de Docentes Investigadores (REDI), este equipo de catedráticos trabajará de la mano con la Sede Central, para concretizar planes y proyectos que garanticen que las investigaciones que realizan los estudiantes y los mismos docentes, sean de calidad, pertinencia, y cientificidad académica investigativa.

La REDI-UML, está conformada por el Lic. Juan Ramón Ruiz, MSc. Bruna Tórrez, Lic. Juan Antonio Hernández, Lic. Eremí Toruño, Ing. Oscar Danilo Martínez; todos ellos son catedráticos que están finalizando su Doctorado en Educación, y que forman parte de la planta docente de la universidad. Este equipo está coordinado por el Dr. Jairo José Flores, quien es el Coordinador de Investigación de la UML-Sede Nueva Guinea.

El equipo sesiona cada mes, y en cuatro meses de trabajo desde su creación, ha creado una plantilla de investigación acorde a lo señalado con las Normativas y Políticas vigentes que posee la UML, y que están en plena concordancia con los elementos que debe tener un trabajo investigativo según el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA). De igual forma, se ha actualizado el manual de investigación para Seminario de Grado, con la explicación detallada de los apartados que debe tener una tesis.

Capacitación

La REDI-UML, ha planificado capacitaciones sistemáticas para el cuerpo docente y estudiantes en temas como Muestreo, elaboración y fiabilidad de instrumentos, Normativas APA en su séptima edición, Prueba de hipótesis en Excel y SPSS, entre otros. En ese mismo sentido, la creación de la Red de Estudiantes Investigadores (REI) de la Sede, será de gran ayuda para fortalecer este equipo multidisciplinario de trabajo.

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Facebook
Tiktok