
Como parte de la formación que reciben nuestros estudiantes y en cumplimiento con el Plan Nacional de Educación Universitaria del CNU 2023-2026 referente a la gestión investigativa de las IES, Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza 2022-2026 del Estado de Nicaragua que resalta la relevancia de realizar investigaciones pertinentes, la Estrategia Nacional de Educación en su eje 11, y la Normativa de investigación de la UML; se ha realizado un proceso de involucramiento de los estudiantes y tutores que garanticen investigaciones en el grado en las diferentes carreras que ofrece la UML Sede Nueva Guinea.
El día sábado 22 de febrero a las 9:00 am, en el Auditorio Emanuel se presentaron trabajos investigativos de estudiantes que pertenecen a las carreras de Derecho, Administración de Empresas, Contaduría Pública y Auditoría, inglés e ingeniería en Gerencia Agropecuaria; todo esto como parte de una Jornada de presentación de investigaciones en nuestra sede.
Los estudiantes dieron a conocer los resultados de sus trabajos investigativos a los asistentes del evento, expresando sus aprendizajes y experiencias en este proceso. La directora de la sede MSc. Alicia Ortega indicó en sus palabras de apertura la relevancia de que esta casa de estudios tenga estudiantes que hacen investigación, ya que fortalece y complementa otras cualidades que el ser humano posee. Agradeció el papel de los tutores y asesores en este evento y reconoció la labor que gracias a Dios realizan en pro de la universidad.
De igual forma el responsable de investigación Dr. Jairo Flores, reconoció el papel del estudiantado en las investigaciones, el fortalecimiento de la Red de Estudiantes Investigadores de UML y los resultados positivos que se han tenido a nivel nacional en competencias de esta naturaleza, los animó a seguir confiando en el trabajo de esta sede en materia educativa e investigativa. Este evento finalizó a las 2:00 pm con oraciones a Dios por la exitosa jornada desarrollada.
“UML es un lugar donde todos pueden investigar”