Feria de emprendimiento e innovación

La Universidad Martín Lutero Sede Nueva Guinea, realiza feria de productos lácteos, procesamiento de Chile Habana, y elaboración de té medicinal, el día sábado 19 de febrero del año 2022, con el propósito de fortalecer los conocimientos científicos y técnicos, y promover el emprendimiento y la innovación con los estudiantes de las carreras de Licenciaturas en: Enfermería, Administración de Empresas, Contabilidad e Ingeniería en Gerencia Agropecuaria.

A la feria, asistieron los estudiantes de las diferentes carreras, profesores, autoridades de la UML, Sede Nueva Guinea, grupos de emprendimiento organizados por el MEFCCA, Asistió por su parte, el Exalumno de la carrera de Ingeniería en Gerencia Agropecuaria Ernesto Solórzano Báez, Emprendedor Independiente y fundador de la Empresa FAMISOL en el área de Agroinnovación.  En la feria también participó El Ing. Wesling Fonseca, en representación del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), del componente de Emprendimiento, quien expuso los fines del modelo de atención integral a la micro y pequeña producción rural y urbana, reconociendo las diferentes capacidades universitarias y de las familias nicaragüenses y distintas formas de participación en la economía nacional.

La feria, se sustenta en los antecedentes académicos provenientes de nuestro Modelo Educativo por objetivos con enfoque constructivista, los Ejes Transversales Emprendimiento e Innovación, Investigación y los programas de asignaturas desarrollados en el IV trimestre 2021 como son: Cultivo II, Investigación de Mercados, Planificación Estratégica Empresarial, Farmacognosia y Emprendimiento e Innovación. En lo referido a las áreas del Conocimiento, la actividad estuvo relacionada con: Agricultura, Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho, y Salud y Servicios Sociales.

Los proyectos presentados fueron: Elaboración de Chile habana, cultivado y procesado por los estudiantes; Elaboración de queso con vegetales; Suero saborizado en diferentes degustaciones y elaboración de diferentes tipos de té a base de plantas medicinales. Estos esfuerzos permiten que los procesos de enseñanza aprendizaje contribuyan con los perfiles de salidas de las carreras mencionadas, la calidad y la pertinencia de los conocimientos.

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Facebook
Tiktok